

M
EST. 1999
MODELINIMINI
"Unique and exclusive piece of glory and history in your hands"
1er PREMIO ARMADA ESPAÑOLA
MAQUETA DEL SUBMARINO G-7 DE JOSÉ ANTONIO CHAMARRO, ya es
PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA.
La Armada ha entregado esta noche en el Museo Naval de Madrid sus galardones anuales, que aglutinan todos los premios de la institución, algunos de ellos con una larga historia y tradición: Virgen del Carmen, Revista General de Marina, Mejores Deportistas de la Armada y Mención Especial a la Difusión de la Imagen de la Armada.Durante la ceremonia, que ha sido presidida por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado, ha señalado que con esta ceremonia “reconocemos los trabajos, las obras y las acciones que, inspiradas siempre en la mar y su entorno, han destacado especialmente por su calidad y perspectiva. Y detrás de ellos a sus autores, personas, procedentes del mundo de la mar o muy próximos a él de pensamiento, palabra y obra.”Creados en 1939, los Premios Virgen del Carmen reconocen este año en su apartado de libros a Iago Gil Aguado por su publicación sobre Francisco Gil y Lemos, marino, virrey y ministro que estuvo al servicio de la monarquía española.El primer premio de pintura ha recaído en David Pasamontes por su obra “Astilleros de Vigo”. Por su parte, Félix Moreno ha recibido el Premio de Modelismo Naval por su recreación del navío ‘Santísima Trinidad’ y José Antonio Chamarro el de maquetas y dioramas
por su trabajo sobre el submarino ‘G-7’
Los Premios de la Revista General de Marina reconocen los mejores trabajos aparecidos en esta publicación, con más de 130 años de antigüedad. El galardón principal, el “Premio Álvaro de Bazán”, ha recaído en el capitán de navío Enrique Cubeiro por su interesante, imaginativa y original descripción de la realidad de la piratería en el Cuerno de África, su origen, la situación actual y las condiciones para que se alcance su fin.El galardón a mejor deportista de la Armada ha correspondido al cabo primero Miguel Campos, que este año se ha proclamado campeón de España en el Campeonato Nacional Militar de Judo.Por último, la Fundación Juanelo Turriano ha recibido la Mención Especial a la difusión de la Imagen de la Armada en reconocimiento a su importante labor en la difusión de la historia y cultura naval y marítima española, con ocasión de la recuperación e instalación final del submarino ‘Isaac Peral’ en el Museo Naval de Cartagena.
Información completa en:
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_noticias/prefLang_es/00_noticias--2013--11--NT-233-PREMIOS-ARMADA-2013_es?_selectedNodeID=1454681&_pageAction=selectItem
ENCARGO ESPECIAL DE LA COFRADÍA DE ALMUÑÉCAR, GRANADA
La procesión marinera que se celebra en Almuñécar (Granada) el 15 de agosto en honor de la Patrona, la Virgen de la Antigua fue inmortalizada en este Diorama a escala 1/32. La entrega de dicho a la cofradía se hizo gracias a una recolecta de los fieles que así han podido entregar honores y amores a su Virgen, apreciada y querida por todos.
|


EVENTOS
PRESENTACIÓN DIORAMA AVIÓN SOLAR SALA DE JUNTAS AEROPUERTO DE BARAJAS, MADRID
No nos cabe ninguna duda de que sobran palabras para presentar esta espectacular joya de avión solar creado con ocasión de honrar al progreso de la aviación española y tener siempre fijas las miradas en el futuro. La obra realizada por José Antonio Chamarro ha vuelto sorprender por su altísima calidad, por su inmejorable precisión y la magnífica puesta de escena. Las décadas dedicadas al mundo del diorama no dejan indiferente a nadie. Contemplen por sí mismos.






DIORAMA DE TITANIC,
REVISTA NATIONAL GEOGRAPHIC
Realización de una fiel réplica de la portada de National Geographic sobre Titanic y su historia real,
ha sido realizada con mucho éxito. Un trabajo de más de 3 meses fue concluido y presentado en
varias ferias de modelismo, dónde ha resultado adquirido por un coleccionista de arte privado.
Estamos encantados de poder compartir esta pieza única aquí.









BUQUES ESPAÑOLES DESAPARECIDOS SIN RASTRO, MADRID
Representación de uno de los buques españoles más emblemáticos, bajo el nombre real de la obra que denomina dicho como: EL VAPOR YUTE HACÍA SU DESTINO, óleo sobre lienzo 32 X 46 cms,
es un espectacular cuadro hecho por el Maestro, Pintor Hiperrealista de la historia áerea y naval,
Guillermo Coll. La obra ha sido elegida como portada del último libro escrito y presentado por Sr. Manuel Rodríguez Aguilar y pertenece a la colección privada del mismo.






01/2014: DAKAR 2012 EN EDICIÓN LIMITADA PARA SLOT-ART
Recientemente la firma española Slot-Art ha comercializado tres nuevos kits a escala 1/32, de alta calidad y en edición limitada, reproducidos en resina. Se trata de los espectaculares Mini participantes en el Dakar 2012, prueba en la que obtuvieron el primer y segundo puesto con S. Peterhansel y N. Roma, así como del Hummer nº315 de los pilotos estadounidenses Walch y Gordon. Estos modelos de presentación han sido realizados para Slot-Art por Guillermo Coll.
Un trozo de historia inmortalizado para siempre.


PRESENTACIÓN DE SUBMARINO TIPO VIIC CON SECCIÓN INTERIOR.
Presentar un submarino a escala 1/35 con medidas 32 x 20 x 35, no se hace todos lo días. Y presentar un submarino VIIC con tanto detalle mucho menos. Pero fuimos encargados de hacerle honores y poder realizar esta obra única en el mundo para la colección privada, de lo cuál nos sentimos muy honrados. Contemplen por sí mismos.


















MINIMODELINI, TU FIEL PARTNER JUNTO CON LA HISTORIA
Realización de la altísima calidad de dioramas y pinturas hiperrealistas para colecciones privadas y públicas. Quedamos a su disposición a través del email:
modelinimini@live.com y teléfono directo: 0034.655.40.79.93.
© Copyright Minimodelini Art. All Rights Reserved. Design: Zoom understanding
CONTACT US by the PHONE AT:
0034.676.96.33.10
or by EMAIL AT:
minimodelini@gmail.com
